Por cuestiones de tiempo, sobre todo dedicado de lleno en desarrollar el nuevo proyecto documental "El silencio de las moscas", tenia olvidado el blog del Docu "Nuestra historia está en la tierra". Voy a tratar en lo posible de actualizarla, no solo lo relacionado con el mismo, el cual aun anda recorriendo festivales, muestras, foros, etc, sino sobre el tema de la demarcación de los territorios indígenas en Venezuela. En esta entrada hago un resumen de los festivales y muestras donde el documental ha participado o sido invitado. Saludos!!!
domingo, 25 de septiembre de 2011
ACTUALIZANDO LA PAGINA
1. 7º Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos, Sucre, Bolivia, 2011
2. 5to Festival Internacional “Una Película por la Paz, Gorizia, Italia, 2010
3. II Ciclo de Cine Indígena “Tribal”, Burgos, España, 2010
4. 16a MUESTRA DE CINE Y COOPERACIÓN, Pais Vasco, España, 2010
5. Muestra de Cine Indígena, Originario y Afro Latinoamericano 2010, México D.F.
6. XXIV Festival del Cinema Latino Americano de Trieste, Italia, 2009
7. Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño Margarita 2009, Margarita, Venezuela
8. 4to Premio Regional Andino de Cine Documental DOCUMENTA 2009, Caracas, Venezuela
9. I Festival Internacional de Cine Etnográfico, San Juan, Puerto Rico, 2009
10. 3th. Nepal International Indigenous Film Festival, Kathmandu, Nepal 2009
11. 1er Festival de Cine de los Pueblos Indígenas y las Naciones sin Estado, Valparaíso, Chile, 2009
12. XI Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (DerHumALC), Buenos Aires Argentina, 2009
13. VI Festival Internacional Obera en Cortos, Misiones, Argentina, 2010
14. IX Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, 2008
15. Quincena del Largometraje Documental Venezolano, 2008
16. I Festival de Cine Indígena de Venezuela, 2008
17. Native Spirit Festival 2008, Londres, Inglaterra, 2008
Aparte, el docu ha sido presentado en cine-foros en las siguientes instituciones
1. Universidad de los Andes, Venezuela, 2008
2. Universidad de Harvard, USA, 2009
3. Universidad de Laval, Canada, 2008
4. Universidad Autonoma de Queretaro, México, 2009
5. Universidad Central de Venezuela, 2008
6. Ministerio de la Cultura, Venezuela, 2009
7. Universidad Nacional Experimental de Guayana, Venezuela, 2008
8. Ecomuseo del Caroní, Puerto Ordaz, Venezuela
Tambien , en varias comunidades dentro y fuera de Venezuela, por ejemplo: Comunidades indigenas en Bolivar (Pemon de Kavanayen, Kamarata, San Miguel, Kumarakapay, etc), Zulia (Yukpa, Wayuu), Amazonas, Nasa (Colombia), Mapuche (Rio Negro, Argentina), comunidades indígenas de Penobscot, Passamaquoddy, Houlton y Mic Mac, en Maine (USA), entre otras.
Publicado por
Eliezer Arias
en
11:13
1 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)